1. COLLAGE FAMILIAR
Elegimos nuestras fotos favoritas para pegarlas en una cartulina y acompañarlas con frases
2. COCINAR UNA RECETA TÍPICA DE OTRA CULTURA
Postres árabes, ensalada griega, plato árabe, índio,…
3. TALLER DE MANUALIDADES CON MATERIAL RECICLABLE
Crear instrumentos musicales como maracas (utilizando tubos de papel higiénico, granos de café, cinta aislante), trompeta (embudo con cinta cinta adhesiva, trozo de manguera), joyeros (caja de infusiones, diferentes recortes de tela, pegamento…), carteles para el pomo de mi habitación (“no pasar” con cartulinas, recortes de revistas…) collares y pulseras con pasta de colores…
4. PACK DE MASAJES
Pies, piernas,manos, espalda, cara…
5. RODAR UN CORTO CASERO
Buscar información sobre qué es un corto, qué necesito para ello…)
6. JUEGOS DE MESA
Los clásicos como el parchís, oca, dominó…
7. “LO QUE MÁS Y MENOS ME GUSTA DE TÍ”
Mediante este juego sabremos cómo nos ve mi familia, qué puedo mejorar y sentirme feliz por mis cualidades.
8. PAPIROFLEXIA
9. YINCANA
Consiste en ir dejando pistas por las estancias de casa, que habrá que resolver para poder llegar a la siguiente pista. La última pista llevará al tesoro.
10. SESIÓN DE CINE
Recreando un ambiente cinematográfico: palomitas, altavoces, luz tenue…
11. CREAR UNA COREOGRAFÍA FAMILIAR
Previa elección de canción que nos guste a todos
12. ¿QUÉ PERSONAJE ES?
Se puede expresar mediante mímica: personas ilustres, personajes de animación, cantantes…
13. HACEMOS NUESTRO ÁRBOL GENEALÓGICO
Es una actividad perfecta para que nuestros hijos/as conozacn a sus ancestros
14. ESCRIBIR UN CUENTO O HISTORIA EN FAMILIA CON ILUSTRACIONES
15. CREAR NUESTROS PROPIOS JUGUETES
Tres en raya (tablero de cartulina con témperas y garbanzos como fichas…), teléfono alámbrico (unir las bases de los envases con yogurt con lana…), prismáticos (con rollos de cartón, cintas de colores…), marionetas con calcetines…
16. HACEMOS UNA INVESTIGACIÓN SOBRE OTROS PAISES
Dónde está situado, sus monumentos típicos, sus costumbres, trajes típicos…
17. ADIVINAMOS
¿Qué profesión es? ¿qué película es? ¿qué canción es?
18. REDECORAMOS NUESTRA HABITACIÓN
Cambio de distribución, pintamos alguna pared, colgamos otro cuadro, hago limpieza de aquello que ya no utilizo…
19. ELEGIMOS EL MEJOR DISFRAZ
Podemos intercambiamos prendas, complementos…
20. RECUPERAMOS JUEGOS Y CANCIONES
Papá/ mamá pueden recordar canciones y juegos de su infancia
21. CONCURSO DE CANCIONES
Cada uno hace una composición de música y letra (utilizar utensilios de cocina, sonidos con la boca, efectos musicales…)
22. SOMBRAS CHINESCAS
Figuras de manos con sombras: caracol, pájaro, conejo…
23. AMIGO INVISIBLE
Regalamos algo de nuestra posesión (libro, pulsera, gorra…) a la persona que me ha tocado por sorteo
24. ESCRIBIR UNA CARTA A UNA FAMILIAR O AMIGO
25. “MI OBRA DE ARTE SE LLAMA…”
Con libre temática, cada uno/a crea, utilizandos todo tipo de medios: acuarelas, ceras, óleo, carboncillo, pintura de dedos…)
Atear os acompaña en el crecimiento de vuestro hijo a través de nuestro servicio de Asesoramiento y Coaching Familiar.